Participa en el Eco-huerto UJA
El Eco-huerto de la UJA forma parte del proyecto participativo para la conservación de la Biodiversidad en el Campus de la Universidad de Jaén. Este proyecto se inició en el año 2016 dentro del programa Ecocampus de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio junto con la Universidad de Jaén.
A través del voluntariado ambiental y social se aprende a cultivar nuestro huerto de forma sostenible a la vez que contribuimos a un fin social, donando los alimentos producidos a comedores y cocinas sociales de la capital.
El pasado Lunes 24 de Septiembre de 2018 tuvo lugar la presentación del programa Andalucía Ecocampus para la Universidad de Jaén ante los medios de comunicación y asistentes, para la cual contamos con la presencia de D. Julio Terrados Cepeda (Vicerrector de Planificación Estratégica, Calidad y Responsabilidad Social de la UJA) , D. Juan Eugenio Ortega Rodríguez (Delegado de Medioambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía) y D. Arturo Montejo Raez (Director de Secretariado de Responsabilidad Social, Cooperación y Deportes).
Posteriormente y se realizaró la jornada informativa del proyecto del Ecohuerto UJA, en la cual se dió la información de los objetivos concretos del proyecto, la forma de participar, las fechas de las sesiones formativas y las jornadas de biodiversidad cultivada y de puertas abiertas para centros educativos, así como el cronograma de las sesiones de trabajo voluntario en el huerto.
Durante el 2017/2018 se inscribieron más de 80 personas, se realizaron 4 sesiones formativas; 1 sesión de puertas abiertas para centros educativos; 1 jornada de biodiversidad cultivada y la plantación y mantenimiento de la huerta de verano e invierno, realizando más de 20 donaciones de productos de temporada de máxima calidad cultivados bajo las premisas de la agricultura ecológica, por tanto libres de agro-tóxicos y de fertilizantes químicos de síntesis.
No dejes de informarte!
I SESIÓN FORMATIVA ECOHUERTO UJA «FERTILIDAD DEL SUELO».
El próximo Sábado 29 de Septiembre tenemos ya la primera Sesión Formativa. «Fertilidad del Suelo». Pincha sobre el cartel informativo y podrás realizar la inscripción u obtener mas información sobre la jornada.